Raíces Flamencas

Este espectáculo explora los orígenes del Flamenco, que comenzó en el siglo XVIII, cuando la dinastía Borbónica introdujo en España el gusto por el ballet clásico francés influyendo en nuestros estilos propios. La primera Suite de Raíces Flamencas se inspira en la Escuela Bolera, que precisamente surgió de esta fusión con la cultura francesa. Ambientada en la sociedad del siglo XVIII, la suite aspira a mostrar cómo las relaciones personales dependían de la ascendencia familiar guiadas por convenciones sociales muy arraigadas.

Durante la actuación avanzaremos en el tiempo, deteniéndonos a finales del siglo XIX y a mediados del siglo XX. Durante esta época los españoles desarrollaron un folklore rico y variado que nos definió como una nación culturalmente diversa. La respuesta folklórica a este momento de cambio se refleja en una suite que contiene cuatro piezas muy diferenciadas: un charro, una jota, una nana y una muñeira, y que expresan en su conjunto algunas de las características nacionales que nos unen como pueblo: alegría, fuerza, voluntad de luchar, superación y el papel esencial de la mujer en la sociedad.

También te puede interesar

Espectáculos